viernes, 30 de enero de 2009

EL Barça pasa del paseo al miedo

Cuando el derbi ya parecía muerto, el Espanyol resucitó y dejó el Camp Nou al borde de un infarto. Quedó en eso, pero los culés las pasaron canutas cuando ya iban paseándose camino de las semifinales. Al final, acabaron dando ese paso, que les llevará a enfrentarse al Mallorca, pero lo hicieron en medio de un inesperado sufrimiento. Dos goles pericos dejaron en nada el 3-0 del Barça, que pasó de bailar entre "olés" a mirar desesperadamente el reloj. Toda una lección para unos y otros. Si el Espanyol jugara cada semana contra su vecino no tendría nada que temer en la Liga. Si el Barça empieza a mirarse el ombligo tarde o temprano lo pagará caro.
La Copa despertó el Camp Nou como solo lo había hecho el Madrid hasta ahora. Justo ayer, en que una encuesta entre los aficionados británicos de Barclays lo calificaba como la segunda maravilla deportiva del mundo --la primera es el circuito de Mónaco-- por delante entre otros del Estadio Olímpico de Pekín, Maracaná y el Bernabéu, el coliseo azulgrana presentó un aspecto envidiable. Casi 79.000 espectadores, la tercera mejor entrada de la temporada, propiciada por la venta masiva de localidades a buen precio.

EN GUERRA CON TV-3
En ese imponente escenario, el Espanyol, lejos de acobardarse, salió con el pecho hinchado, dispuesto a plantar cara a pesar de que Pochettino puso en danza un equipo de reservas. Un equipo con el que no pensaba jugarse la salvación en la Liga --igual ahora cambia de idea-- , un calvario que los culés no dejaron de recordarles de principio a fin, con gritos de "a Segunda, a Segunda". Sánchez Llibre se ahorró el mal trago y no apareció por el palco, en un gesto más del divorcio que vive los dos presidentes. No se pueden ni ver.
Como el partido por TV-3. Ni rastro. Fue el primer paso de la guerra abierta por el club contra la Corporació por el contencioso que mantienen sobre el pago de unos derechos televisivos de la temporada de Liga (2007-2008). Hay una demanda y 29 millones de euros bailando. El Barça ejerció ayer la máxima presión. No permitió la retransmisión, que sí pudo ofrecer Tele 5, y los jugadores no lucieron el logo de TV3 en la manga de la camiseta. Una doble señal de que el club está decidido a ir a fondo con este pulso. Si no se resuelve el conflicto, solo es el principio.

FICHAJES PERICOS
El pulso en el campo tuvo color azulgrana, aunque el Espanyol no se arrugó. Era inferior, pero se resistió a doblar la rodilla y, cuando más muerto parecía, se levantó en una reacción que debería servirle de ejemplo en la Liga.

La mano de Pochettino se nota por lo menos en cuestión de actitud y autoestima. Nada que ver con los tiempos de Mané. Cuando todo estaba perdido, el equipo siguió luchando. Ahora, además, tendrá algún refuerzo. Oscar Ahumada, centrocampista del River Plate, y el delantero uruguayo Iván Alonso, del Murcia, son los primeros de la lista.
Con 3-0, después de dos goles de Bojan y Piqué, un gol de rebote de Coro y otro de Callejón, con la ayuda de Pinto, provocaron un escalofrío en el Camp Nou. El Barça se había ido rompiendo poco a poco y, sin darse cuenta, se encontró en una situación tremendamente incómoda, que llevó a Guardiola a levantar del banquillo a Iniesta y Etoo.

SUPLICIO FINAL
Se acabaron los olés y el paseo se convirtió en un suplicio, con los culés mirando el reloj y cruzando los dedos cada vez que el Espanyol atacaba. El recuerdo del gol de Tamudo y aquella Liga perdida planeaba por la grada, como una inquietante amenaza que crecía con el paso de los minutos. Lejos de serenarse, el Barça temió perderlo todo. Y así hasta el último suspiro. Como un derbi de verdad. La Copa sigue para el Barça.

sábado, 24 de enero de 2009

INFORME IFFHS y DESASTRE EN BALONMANO



Iker Romero, uno de los jugadores de la selección con mayor número de partidos internacionales, pidió "disculpas a todo el país" tras la derrota frente a Corea del Sur. "Pido disculpas a todo el país por lo que hemos hecho y por la que hemos preparado. Estoy jodido por mí, pero más por los jóvenes que han venido aquí con mucha ilusión", subrayó.

Romero, uno de los medallistas de oro en el Mundial de Túnez, añadió: "Cuando ganamos en Túnez sacamos mucho pecho, yo el primero. Ahora pido disculpas. Me imagino que los demás jugadores opinan lo mismo". El lateral vitoriano quitó "toda responsabilidad a los jóvenes" del equipo español. "Ellos no tienen la culpa del desastre que se ha preparado. Nunca pensé en este descalabro", valoró. "Lo de Suecia fue un mazazo muy grande; el de Croacia, más aún, y el de hoy es increíble", comentó.

El retorno de Valero Rivera arranca con fracaso


Hombres de dos metros llorando, jugadores de casi 100 kilos encogidos y un seleccionador como Valero Rivera, que regresaba 16 años después a un Mundial, al borde del llanto, y que sólo podía balbucear la frase "qué desastre", tras la derrota frente a Corea del Sur. "¿Dónde está Pula y con qué selecciones jugaremos ahora?", preguntaba Rivera, a los 55 años inmerso en una de sus mayores decepciones como técnico de balonmano.

Respondido que España jugará con Argentina, Australia y Rumanía, para los puestos del 13 al 24, Rivera era rotundo: "No puede ser". "Nunca pensé que no pasaríamos a la segunda fase. Llevamos el peso del dolor. Ahora tenemos que pasar una semana muy dura", dijo Rivera.

"Ha sido otro palo duro, aunque más duro fue la derrota con Croacia. De los tres partidos ha sido el que más se ha acercado a nuestro tono. El equipo ha estado queriendo dignificar al balonmano español, pero los árbitros han sido sibilinos. Con un arbitraje imparcial no perdemos", apostilló. "Los jóvenes que han venido se van a llevar un dolor que no lo van ha olvidar nunca", declaró





El Barcelona es el mejor club de la historia, según la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS), que dice que sólo se pueden contabilizar los resultados desde 1991 y en ese periodo el conjunto azulgrana ha sido el mejor.

Según la IFFHS, los datos de los clubes de los seis confederaciones continentales sólo se contabilizan desde el 1 de enero de 2001, por lo que esa es la fecha por la cual se deben empezar a contar los resultados en las competiciones nacionales e internacionales.

La clasificación cuenta los resultados desde 1991

Y desde esa fecha, el mejor club del mundo con los datos en la mano es el Barcelona. Las dos Champions League (1992 y 2006) y los numerosos éxitos a nivel nacional hacen que el club azulgrana domine la clasificación de manera amplia (757 puntos), seguido por el Manchester United (678), la Juventus (621) y el Milan (611).

El Real Madrid, que fue nombrado en su momento mejor club del siglo XX, ocupa la quinta plaza (605 puntos), pese a ser el club con más Ligas de Campeones también en este periodo (1998, 2000, 2002).

Otros clubes españoles en el Top 100 son el Valencia, decimoséptimo con 367 puntos, el Atlético de Madrid (21º con 319), el Deportivo de la Coruña (28º con 262), el Sevilla (56º con 141), el Zaragoza (58º con 139), el Villarreal (64º con 115), el Mallorca (68º con 103), el Betis (72º con 93) y el Espanyol (86º con 69).

martes, 20 de enero de 2009

Se presenta un candidato al titulo




Ayer en Portugal (Algarve) se presento el nuevo R29 con una estetica parecida a la de los años 90 graciasa las nuevas normas como or ejemplo los alerones traseros altos, neumaticos slicks etc y un color tirando a la bandera de españa rojo y amarillo. Y ademas los pilotos de Renault este año se muestran optimistas, Fernando Alonso a adelgazado y Piquet Jr. parece más concentrado este año. Veremos los tiempos que hacen el jueves y aqui os dejo con las imagenes del nuevo R29.





sábado, 17 de enero de 2009

Marc coma triunfador .





Marc Coma ha entrado en la historia del motociclismo español al convertirse en el primer piloto que conquista por segunda vez la corona del Dakar.
Tras adjudicarse la edición del 2006, el catalán campó a sus anchas este año, el primero que el rally salía de África, e impuso su ley desde los primeros compases de la competencia sin llegar a sentir el aliento de sus perseguidores en ningún instante.
Ganó al aguerrido Despres
Tras la suspensión de la carrera en 2008 por amenazas terroristas, Coma llegaba al primer Dakar en el continente latinoamericano en la lista de favoritos al título, que defendía el aguerrido Cyril Despres.
Pero Coma no dio opción a ninguno de sus rivales y desde la primera etapa se encaramó a lo más alto de la clasificación, posición que no abandonó en toda la carrera.
El catalán se mostró como el piloto más fiable y regular de la competencia, donde no cometió errores importantes, estuvo escudado inmejorablemente por sus compañeros y amigos Jordi Viladoms y Gerard Farrés, y contó, cuando le fue necesario, con la colaboración de la diosa Fortuna.Coma no dio opción a ninguno de sus rivales y desde la primera etapa se encaramó a lo más alto de la clasificaciónTriunfo histórico para Marc Coma, segundo piloto español en adjudicarse un Dakar tras 'Nani' Roma, y que promete dar mucha guerra en la carrera más dura del mundo, sea donde sea.
Nacido el 7 de octubre de 1976 en la localidad barcelonesa de Aviá, Coma conoció de bien pequeño el olor de la gasolina gracias a su padre y su tío, grandes aficionados a las motos, lo que le llevó a subirse precozmente a una moto por primera vez a los ocho años.
Un joven Marc Coma dio sus primeros pasos en la competición a través del motocross, donde se empleó a fondo en campeonatos regionales, provinciales y finalmente nacionales hasta los 18 años, cuando decidió probar suerte con el enduro. El catalán cosechó triunfos y buenos resultados en esta especialidad, donde fue campeón de España Júnior en la categoría superior a 175cc, medalla de plata en el Mundial de Enduro, cuarto en el Campeonato de Europa de Enduro Sénior superior a 175 cc o ganador del Campeonato Mundial de Enduro Sub-23.

jueves, 15 de enero de 2009

Lo que nos deparó la copa del rey...

los resultados de las jornadas coperas fueron los siguientes.


Copa del Rey
15 Jan 09
Athl.Bilbao 2-0 Osasuna

Copa del Rey
14 Jan 09
Barcelona 2-1 Atlético Madrid

Copa del Rey
14 Jan 09
Almeria 1-1 Mallorca

Copa del Rey
14 Jan 09
D.La Coruna 0-3 Sevilla

Copa del Rey
14 Jan 09
Betis 1-0 Real Union

Copa del Rey
14 Jan 09
Real Espanyol 1-0 Poli Ejido

Copa del Rey
14 Jan 09
Valladolid 2-1 Gijon

Copa del Rey
14 Jan 09
Valencia 3-1 Santander


El Barcelona ganó el miércoles 2-1 en casa al Atlético de Madrid y se aseguró el pase a cuartos de final de la Copa del Rey en una jornada en la que también avanzaron el Sevilla y el campeón Valencia.

Después de la contundente victoria 3-1 que había conseguido en el partido de ida, disputado en el estadio Vicente Calderón, el Barça volvió a mostrar su superioridad ante un golpeado Atlético, que luchó pero que no resultó efectivo.

El club madrileño salió con energía y en el minuto 23 se puso en cabeza con un gol del francés Florent Sinama-Pongolle, pero otro de sus repetidos errores defensivos le costó el empate cinco minutos después, cuando Bojan Krkic anotó de cabeza sin marca.

Después del descanso llegaron más problemas para el Atlético, cuando el delantero argentino Sergio "Kun" Agüero tuvo que salir por lesión, y peor aún, a 15 minutos del final, el islandés Eidur Gudjohnsen selló el 2-1 que sería el marcador definitivo.

En el segundo tiempo salió al campo el talentoso delantero argentino Lionel Messi, fue la estrella en el partido de ida ante el Atlético, en el que marcó los tres goles.

En otro de los partidos del día, dos goles de Luis Fabiano ayudaron al Sevilla a conseguir una victoria 3-0 frente al Deportivo de La Coruña.

Por su parte, el Poli Ejido y el Real Unión, ambos de Segunda B, quedaron eliminados frente al Espanyol y el Real Betis, respectivamente, aunque el Espanyol necesitó de la ventaja de los goles que había logrado fuera de casa para adelantarse, ya que el encuentro terminó 3-3.

Un cabezazo de Jorge García en el tiempo de descuento dio el pase a cuartos al Sporting de Gijón, a pesar de perder 2-1 ante el Real Valladolid, mientras que el Real Mallorca también se clasificó después de empatar 1-1 con el Almería, pero con un resultado a favor de 4-2 tras los dos partidos.

El Valencia también consiguió la clasificación con una victoria por 3-1 en la prórroga, ya que el partido terminó con un empate 1-1, el mismo resultado que en la ida.

El Sevilla, que se llevó el torneo en 2007, se puso por delante en el marcador en el primer minuto, gracias a un gol de Jesús Navas.

Dos grandes errores de la defensa gallega regalaron sendos goles a Luis Fabiano, lo que permitió al Sevilla llegar al descanso con la ventaja de 3-0.

El Sevilla terminó el partido con 10 hombres tras la expulsión del portero Andrés Palop por derribar a Diego Colotto en el área, a falta de cinco minutos para el final

martes, 13 de enero de 2009

Cristiano Ronaldo se lleva el Fifa World player



El extremo portugués, que superó en la votación a Messi, Xavi, Torres y Kaká, desmintió en la rueda de prensa previa que tenga un acuerdo con Florentino Pérez para irse al Real Madrid, como se había especulado




Cristiano Ronaldo ya es oficial e incontestablemente el mejor jugador de fútbol de 2008. CR7 ha unido al Balón de Oro el FIFA World Player, un premio que para muchos tiene mayor mérito al ser concecido a través de las votaciones de los entrenadores de todas las selecciones nacionales del Mundo, el FIFA World Player.

El jugador del Manchester United superó en la votación a Lionel Messi, que en los últimos días parecía que podía arrebatarle el premio, a los españoles Xavi Hernández y Fernando Torres y al brasileño Kaká.

Sin embargo, lo más morboso de la gala se produjo antes del inicio de la misma. CR7, en la rueda de prensa previa a la entrega de premios, respondió a la pregunta del millón: ¿Hay acuredo con Florentino Pérez para ir al Real Madrid? En primera instancia el luso respondió: "Creo que deberíamos hablar de otras cosas", pero cuando un segundo periodista reincidió en el asunto afirmó: "No es verdad".

Por cierto, el mejor jugador del mundo cree que España tiene muchas papeletas para luchar por el Mundial de 2010: "La Selección hizo un fútbol maravilloso durante la Eurocopa. Con la progresión que lleva, es una de las grandes favoritas para el Mundial de Suráfrica", explicó.

Éstas han sido las votacionesde los 10 primeros:

1-Cristiano Ronaldo (POR) - 935 votos
2-Lionel Messi (ARG) - 678 votos
3-Fernando Torres (ESP) - 203 votos
4-Kaká (BRA) - 183 votos
5-Xavi Hernández (ESP) - 155 votos
6-Steven Gerrard (ING) - 98 votos
7-Samuel Eto'o (CAM) - 58 votos
8-Iker Casillas (ESP) - 49 votos
9-Andrés Iniesta (ESP) - 37 votos
10David Villa (ESP) - 37 votos

El dato es que en españa hay jugadores muy buenos dado que 5 de los 10 primeros en la votación son Españoles.






tabla de los ultimos 17 ganadores del 'FIFA World Player'
Año Primero Segundo Tercero
2008 C.Ronaldo Messi F. Torres
2007 Kaká Messi C.Ronaldo
2006 Cannavaro Zidane Ronaldinho
2005 Ronaldinho Lampard Eto'o
2004 Ronaldinho Henry Shevchenko
2003 Zidane Henry Ronaldo
2002 Ronaldo Kahn Zidane
2001 Figo Beckham Raúl
2000 Zidane Figo Rivaldo
1999 Rivaldo Beckham Batistuta
1998 Zidane Ronaldo Suker
1997 Zidane Roberto Carlos Bergkamp/Zidane
1996 Ronaldo Weah Shearer
1995 Weah Maldini Klinsmann
1994 Romario Stoitchkov Baggio
1993 Baggio Romario Bergkamp
1992 Van Basten Stoitchkov Hassler
1991 Matthaeus Papin Lineker

lunes, 12 de enero de 2009

Barcelona remonta y lidera y el Madrid golea y escala a la 2º plaza de la Liga





Tras 18 jornadas de Liga el lider de esta, el Barcelona va a ritmo de record tras haber ganado un partido en el Reino de Navarra por la minima y remontando y el gol que le dio la victoria al Barcelona fue de Messi un golazo desde fuera del area que no la llego a ver el portero. El partido fue tosco y gracias al arbitro y al Osasuna hubo polemica al declarar ley de la ventaja cuando Xavi estaba tirado en el suelo y el Osasuna no tiraba la bola fuera, llego la del Barcelona y como no a ellos le obligaron a la fuerza a tirarla fuera ya que el portero del Osasuna Roberto salio fuera del area para que si el Barcelona metia gol que fuera penoso mal juego de Osasuna y el Barcelona no pierde el ritmo de record. Resultado 2-3.





Y en Mallorca victaria aplastante del Madrid a un Mallorca que durante todo el partido mostro interes por este dejaba hacer al Madrid y a veces fue un poco soso porque a veces no llegaban a puerta los blancos, pero al final victoria de un Madrid que sigue poniendo cimientos en su juego y tercera jornada y consecutiva con la porteria a 0. Resultado 0-3 gano el Madrid.

En otros partidos interesantes de la jornada 18 el Atletico perdio contra el Athletic de Bilbao 2-3 en el Calderon. En Riazor el Sevilla gano remontando a un Deportivo de la Coruña un poco flojo. Y la clasificación queda como se indica en la derecha.